
09 MÚSICALa banda sonora de nuestras vidas ha cambiado gracias al formato MP3 y al nuevo objeto de culto, el reproductor iPod. Miles de canciones encerradas en un aparatito de pocos gramos, práctico, bonito e inteligente... ¿Quién se resiste? En New York ya se han puesto de moda las iParty, fiestas en las que el público se convierte en DJ conectando su iPod a una mesa de mezclas. Y es que hay tantos iFans que la familia iPod no deja de traer al mundo nuevos vástagos, como la nueva versión para coche. Y no sólo de canciones vivirá tu iPod, gracias al Podcast ahora los programas de radio también tendrán su versión MP3 para que los puedas descargar y escuchar cuando y tantas veces como quieras.
Ferrán Adriá y los "quimicocineros" abanderan una verdadera revolución culinaria en la que se han conseguido nuevos sabores y texturas gracias a la aplicación de técnicas hasta ahora más propias de laboratorio químico que de unos fogones. Una de las más exitosas es la "criococina" que emplea el nitrógeno para transformar la textura de los alimentos. como el helado de ceps a la parrilla de Joan Roca (El celler de Can Roca. Ctra. Taialá 40, Girona, España) o el carpaccio de aceite de oliva con boquerones marinados de Dani García (CAlima, Hotel Melià Don Pepe, Marbella, España). Y esto es solo el principio en una nueva era de "comida" inteligente" en la que los cocineros contarán con nuevos ingredientes como colágeno, vitaminas y antioxidantes. También estan de moda las cadenas de comida rápida pero buena "Fast Good", o que les parece una taza de espuma de café espresso, pero solo la espuma eh, cortesía del laboratorio del Catalán Ferrán Adriá...

La especie humana es cada vez más longeva: los niños que nazcan ahora tendrán una esperanza de vida cercana a los cien años. Pero no nos contentamos con eso: queremos ser ancianitos felices en un cuerpo joven y terso. El antienvejecimiento es la nueva batalla de la medicina estética y sus armas no son sólo cirugía y botox, sino también la aromaterapia, la acupuntura, los suplementos hormonales, la alimentación a base de productos biológicos. Lo último en las clínicas anti envejecimiento de New York son los tratamientos "fast-beauty", que rejuvenecen a sus atareados clientes aprovechando la pausa del almuerzo. Y todo esto sin dejar huellas; no se trata de volver a la oficina con la cara masacrada.
Tener juguetitos en el despacho o en casa ya no es sinónimo de infantiloide e inmaduro. La sociedad actual ha reconocido nuestra faceta infantil con una nueva etiqueta social: Kidults (kid + adult). Y de la psicología a las tiendas: ha explotado un nuevo mercado de juguetes especialmente orientados al público adulto que tiene mucho en común con el coleccionismo (artistas consagrados como Takashi Murakami tiene su propia serie de muñecos que se subastan a precios escandalosos).
En la misma onda, la moda recurre a iconos infantiles -vuelven Mickey Mouse, Snoopy y Hello Kitty- y los complementos de las grandes firmas se inspiran en juegos de niños, como la colección de llaveros-robot de Prada. Webs de interés para Kidults consumistas: www.kidrobot.com y www.playlounge.co.uk
Algunos de los yuppies que en los 90 inventaron el término workaholic (adicción al trabajo) se han desintoxicado hoy gracias al downshifting, la nueva palabreja que demuestra que se rinde más cuando se trabaja menos (flexibilidad en la reducción de la jornada) y cuando el entorno de trabajo se libera de presiones (teletrabajo). El mundo laboral toma nuevos rumbos y aunque siempre existirá el trabajo-basura, también crecerá aquel en que la empresa ofrece servicios gratuitos y extraordinarios a sus trabajadores. Aquí van algunos ejemplos pioneros: Los empreados de Microsoft pueden dedicar parte de su jornada laboral a voluntariado social, Merck ofrece taller de reparación de coches y servicio de lavandería y Pixar invita a sus trabajadores a jugar en una sala recreativa a la que se accede a través de una puerta oculta en una falsa librería que se acciona moviendo un tomo de Shakespeare. Todo esto no quiere decir que el lunes será el día más feliz de la semana pero quizá dejen de ser tan funestos.


Cuando he caminado
He girado las llaves que apresaban mis sentimientos
he llorado sin parar por los meses obscuros
y por fin corre libre por el túnel
el mar de lágrimas amargas;
por lo pronto ha borrado tus huellas
y corro libre por el túnel de mis pensamientos
disfrutando el tobogán que me precipita a la luz.